Muchas veces entramos a una página web y nos muestra un aviso que “Deshabilite su Adblock” para poder ver el contenido y mientras no lo deshabilitamos no podremos ver ningún contenido de la página.
Es recomendable solo deshabilitar el “Adblock” solo para esa página, asi tu “Adblock” seguirá funcionando para otras páginas que podrian tener publicidad invasiva.
¿Cómo deshabilitar “Adblock” para una página?
Solo tienes que dirigirte al icono de “Adblock” en tu navegador web, hacer un click y deshabilitarlo por defecto.
Vuelves a cargar la página o automáticamente se recarga y podrás ver el contenido en cuestión, de igual manera si deseas volver a bloquearlo con “Adblock”, realizas el mismo procedimiento.
NOTA:
Cabe destacar que muchas web nos brindan software e información de manera gratuita y al mostrarnos publicidad los ayudamos con los costos de mantenimiento, por eso desde Amirsafe Technology recomendamos lo siguiente:
1.- Si la página web es de confianza, desabilita tu “Adblock” y así ayudarás a la persona o grupo que te brindo dicha información.
2.- Si la página web es de mala reputación y tiene contenido ilegal, es mejor mantenerlo bloqueado con “Adblock” y un antivirus funcionando, porque muchas veces no solo muestran publicidad sino tambien son nichos de virus.
Especialista en seguridad y desarrollo con WordPress.
Dedicado a la programación web y desktop con Embarcadero.
Amplia experiencia en servidores Linux con WHM/CPanel, SEO | posicionamiento Web y análisis de malware.
SysAdmin a tiempo completo con más de 8 años administrando todo tipo de servidores.
Ratón de nuevas tecnologías, estusiasta en creación de pilotos Startup y apasionado de la historia mundial.
Comments are closed.